Pasar al contenido principal
Baterías residenciales, comerciales e industriales
Header

Baterías residenciales, comerciales e industriales

Conoce todas las soluciones de acumulación fotovoltaica

Header

Soluciones de acumulación y gestión energética


La gestión de la energía que generamos y que consumimos es de suma importancia, tanto a nivel residencial como comercial e industrial y la implementación de soluciones de almacenamiento para la mejora de la gestión energética ya es una realidad.

Estas soluciones se convierten en un activo productivo a todos los niveles de consumo, capaz de aportarnos beneficios energéticos económicos claros. Esto es especialmente relevante dado que la inestabilidad de ciertos mercados eléctricos puede ocasionar riesgos no previstos y desviaciones en nuestros planes de negocio o en el presupuesto de nuestro hogar.

Las baterías residenciales nos ayudan a gestionar la energía no consumida y acumularla para su uso al final del día cuando nuestra instalación fotovoltaica no está produciendo, o en franjas horarias en las que el coste de la electricidad es más elevado.

Image
Energía
Header

Por otro lado, en el caso de las baterías comerciales e industriales, las funcionalidades y el aprovechamiento de la energía almacenada aumentan. Las soluciones de acumulación industrial nos permiten:

  • Aumentar nuestras tasas de autoconsumo solar. 
  • Aprovechar periodos tarifarios de bajo o alto coste. 
  • Evitar demandas de potencia por encima de la contratada.
  • Aporta estabilidad de red. 
  • Reduce necesidades de ampliación del suministro eléctrico. 
  • Nos permite disponer de un back-up y funcionamiento aislado, entre otros.
Image
Baterías residenciales

Header

Acumulación comercial e industrial


Las soluciones de Almacenamiento Comercial e Industrial ya son una opción real y viable para dar respuesta a sistemas de suministro eléctrico con limitaciones de capacidad de red y con una demanda de energía que necesita gestión de la misma, así como gestión de potencia. 

Para contextualizar, esta categoría de baterías van desde los 100 kWh hasta los 4 MWh, con composiciones desde 0.25C hasta 1C, es decir, con potencias de carga y descarga habituales desde 100 kW hasta 4 MW. 

Image
Acumulación comercial e industrial

A continuación, listamos los componentes que componen un sistema de acumulación C&I. Como os imaginaréis, estos no se componen solo de una “batería grande”

  • ESS: Es la propia batería en si, el conjunto de celdas de litio que conforman la capacidad de almacenamiento (kWh). 
  • PCS: Es el inversor bidireccional de carga y descarga de la batería, cuyo principal parámetro es la potencia (kW) que es capaz de gestionar. 
  • Optimizadores - Rack Controler: Elementos de optimización de tensión y corriente presentes en cada módulo de batería o en cada rack de baterías. Su función es similar a la optimización que conocemos en los módulos fotovoltaicos, y su objetivo es entregar al PCS la máxima potencia posible. 
  • Sensores: Elementos tanto a nivel particular del módulo de batería, como a nivel general del conjunto del ESS, que nos aportan información monitorizada para conocer el estado del equipo en cuestión o de la parte del equipo en concreto. 
  • Climatización/Ventilación: Con apoyo de los sensores, estos sistemas mantienen el nivel de temperatura óptimo para la correcta operatividad de la solución. 
  • Protección de Incendios: En general, los fabricantes de sistemas de acumulación ofrecen entre 3 y 5 niveles de protección contra el riesgo de incendio para evitar que este evento ocurra. 
  • Protección de sobrepresión: Los sistemas de protección ante presiones internas altas se comportan como “aliviaderos” que principalmente tratan de anular el riesgo de explosión. 
  • Cabinet: Es el mueble armario en el que algunos fabricantes configurar la solución con todos los elementos anteriores. Aquellos fabricantes que lo incorporan en su diseño ofrecen desde un cabinet con diseño específico para cada solución hasta un “envase” tipo contenedor tradicional mínimamente adaptado. 
  • Sistemas de monitorización: Es el conjunto de datalogger presentes el sistema. La ESS requiere del suyo propio para la adquisición de todos los datos necesarios para la correcta gestión de la energía en el EMS. 
  • EMS: Es el supervisor y gestor global del sistema. Tiene la capacidad de gestionar y monitorizar los subsistemas principales de una instalación completa con todas sus fuentes de energía y potencias, como lo son la red eléctrica, la instalacion fotovoltaica, la ESS o el grupo diesel en caso de haberlo para sistemas aislados o gestión de back-up. Básicamente es un datalogger principal que se alimenta de los datalogger del resto de subsistemas.  
  • Switch-backup: Elemento más particular para aquellas soluciones que exigen desconexión de red en momentos de aplicación de la funcionalidad back-up. 

Dentro de esta categoría y teniendo en cuenta los niveles de capacidad y potencia requeridos, entre las opciones disponibles podemos encontrar dos tipos de soluciones a nivel de integración del sistema:

  • Soluciones integrales: Son aquellas soluciones en las que el fabricante nos proporciona todo el equipamiento necesario para la configuración, montaje, instalación y puesta en marcha. Normalmente actúa como único proveedor y los equipos vienen listos para llevar a cabo la instalación.

En este caso, el instalador o el EPCista no es necesario que lleve a cabo análisis o estudios previos para la integración con otros equipos de otros fabricantes ni para confirmar la compatibilidad eléctrica y de comunicaciones o la correcta gestión energética de todo el sistema.

  • Soluciones no integrales: Son aquellas soluciones en las que el fabricante de la batería propiamente dicha, módulos o rack de litio (parte ESS), solo aporta prácticamente este equipamiento y el resto de elementos y equipos del sistema deben ser adquiridos a través de otros fabricantes, mediante el estudio previo de compatibilidad y funcionalidad que haga viable la solución completa.

En estos casos el EPCista/instalador se convierte en el responsable último de integración para el sistema.  

Analizando la configuración del sistema también podemos diferenciar entre dos tipos de soluciones:

  • Soluciones modulares: Aquellas compuestas por grupos individuales de ESS o de racks de baterías en paralelo, que se combinan hasta alcanzar la capacidad y potencia deseada. El mayor beneficio de este tipo de soluciones es que la gama de potencias y capacidades es muy flexible. 
  • Soluciones utility: Soluciones derivadas de la tecnología y dimensión utility scale, adaptadas a nivel C&I en un único “pack”, habitualmente sin posibilidad de descomposición o ampliación. Suelen ser modelos de 1, 2, 3 y 4 MWh en el mercado actual, en tamaños de cabinet equivalentes a un contenedor de 20 pies y/o 40 pies. 

Las ventajas que nos aporta la acumulación comercial e industrial son cada día más numerosas. A continuación detallamos las más destacadas: 

  • Aumento del autoconsumo: En aquellas instalaciones donde la batería viene acompañada de una instalación fotovoltaica, el almacenamiento nos sirve para realizar una gestión de excedentes eficiente y así aprovechar mejor la energía generada por nuestra instalación, mejorando significativamente su rentabilidad. 
  • Estabilidad de red: Debido a su capacidad intrínseca de inyección de potencia, con sus parámetros estables de tensión y frecuencia, el sistema de almacenamiento nos ayuda a eliminar las  inestabilidades que pudiéramos tener desde nuestro punto de conexión o suministro. 
  • TOU: En base a la producción de la instalación fotovoltaica y a los periodos y tarifas eléctricas contratadas, esta función nos permite programar y configurar horarios de carga y descarga que mejoren la rentabilidad del activo y, por supuesto, el plan de negocio de nuestra empresa. 
  • Peak Shaving: La inyección de potencia y su configuración desde el sistema de almacenamiento es una gran ventaja de cara a la potencia contratada del sitio, reduciendo aquellos momentos de “sobrepotencia” en el consumo para evitar efectos conocimos en términos de “maxímetro” y por lo tanto extra-costes a abonar a la compañía por exceso de potencia respecto a la contratada. 
  • Reducción de las condiciones de suministro: Debido a circunstancias de la ubicación y la red de distribución que la suministra, es necesario realizar una ampliación de potencia que deriva en tiempo y altos costes. El almacenamiento puede convertirse en un elemento de inyección y gestión de potencia interno en el consumo, aportando capacidad y, a consecuencia, convirtiéndose en una gran alternativa a los requerimientos costosos de las compañías eléctricas. 
  • Imposibilidad en las condiciones de suministro: Siguiendo la funcionalidad y ventaja anterior, existen casos donde un aumento de potencia en las condiciones de suministro es literalmente “imposible” o no permitido por las compañías. Nuevamente el sistema de almacenamiento como elemento de aporte de potencia nos ayuda a solucionar esta gran necesidad que ciertos sitios requieren, como por ejemplo electrolineras con sistemas rápidos o ultra-rápidos de carga de vehículos eléctricos. 
  • Activo propio: Al ser un activo propio, este no está sometido a las fluctuaciones del mercado, estrategias comerciales y cambios contractuales y tarifarios que van a ir sufriendo los proveedores de baterías virtuales. 

¿Necesitas más información?


Si tienes un Proyecto de Acumulación Industrial a la vista y todavía tienes dudas, descárgate nuestro díptico digital para que tengas la información de necesitas siempre a mano!

Header

¡Contacta con nuestro equipo técnico!


Amara NZero: Atención al cliente y asistencia técnica

Desde la pre-venta hasta la post-venta, nuestro equipo de expertos te ayuda y asesora en todo el proceso de instalación de tu sistema de almacenamiento.

  • En la fase de pre-venta, te ayudamos a diseñar la solución y el dimensionado de soluciones de acumulación comercial e industrial que se adapte a tus necesidades.
  • En la instalación, te brindamos soporte técnico para garantizar un proceso fluido y sin complicaciones.
  • Y en la fase de post-venta, te ofrecemos asistencia continua y monitorización para que el sistema funcione de manera optima.

Además, contaremos siempre con el soporte y el apoyo del fabricante, para asegurar el funcionamiento óptimo de la instalación con todas sus garantías.

Completa el formulario y nuestro equipo técnico se pondrá en contacto contigo para ayudarte con el diseño, el dimensionado y la planificación de tu proyecto.

Image
¡Contacta con nuestro equipo técnico!
Bloque a insertar
¿Eres cliente de Amara NZero?
Dirección

Política de privacidad


 

INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

  • AMARA, S.A. / A28073815
  • Calle Trespaderne, 29 - 1ª planta, código postal 28042, Madrid. 
  • Delegado de Protección de Datos DPO: dpo@amaranzero.com  

FINALIDADES DE TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES DE LOS INTERESADOS

  • Gestión y control del contacto de los usuarios de la web
  • Envío de comunicaciones comerciales propias de AMARA
  • Envío de comunicaciones comerciales de terceros
  • Generación de perfiles originados con información interna
  • Generación de perfiles originados con información externa
  • Prestación del Servicio de Atención al Cliente
  • Gestión y control de la satisfacción del interesado
  • Atención del cumplimiento de obligaciones legales
  • Gestión y control de visitas a las instalaciones
  • Provisión de puestos de trabajo ofertados
  • Provisión de potenciales puestos de trabajos futuros

DERECHOS DE LOS INTERESADOS

Le informamos que en la medida que resulte de aplicación podrá ejercitar su derecho de acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad y limitación del tratamiento. Así mismo, puede revocar su consentimiento si lo hubiera otorgado para alguna finalidad específica.

Se ejercitarán por correo electrónico:dpo@amaranzero.com o en el domicilio social de AMARA.

Puede presentar reclamaciones ante la Agencia Española de Protección de Datos: www.aepd.es, Autoridad de Control de España. Más información en la ”Información adicional de protección de datos”. 

INFORMACIÓN ADICIONAL DE PROTECCIÓN DE DATOS

Puede acceder a más información accediendo a www.amaranzero.es

  1. ¿Quién es el Responsable del tratamiento de sus datos personales?

En cumplimiento de la legislación vigente en materia de protección de dato de carácter personal, con especial atención al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento  de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (en adelante, “RGPD” ) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales ( en adelante, “LOPDGDD”), se informa al interesado de que los datos de carácter personal serán tratados en calidad de responsable del tratamiento por " AMARA, S.A.” (en adelante, “AMARA”) con NIF A28073815 y domicilio social en Calle Trespaderne, 29 - 1ª planta, código postal 28042, Madrid. 

Para cualquier cuestión relativa al tratamiento de sus datos de carácter personal, puede acudir a nuestro Delegado de Protección de Datos (DPO), con quien podrá contactar a través de la dirección de correo electrónico dpo@amaranzero.com, adjuntando copia de su DNI o cualquier otro documento admitido en derecho que nos permita identificarle con el asunto “Protección de datos”.

Asimismo, informamos al interesado que si ha contratado productos y/o servicios con las mercantiles: “Amara Solar Renovables, S.L.”, con domicilio social en Calle Trespaderne, 29 - 1ª planta, código postal 28042, Madrid y C.I.F. B-84567445; “Amara Net Zero, S.R.L.”, con domicilio social en Via Vincenzo Monti, 6, código postal 20123, Milano y Codice Fiscale 06461270966; “Ergytech, Inc.”, con domiclio social en 2400 Augusta, Suite 310 Houston, Texas 77057, USA y TIN 75-0316265; “Amara Net Zero Brasil, Ltda.”, con domicilio social en Av. Profesor Magalhaes Neto 1856, Ed. TK Tower, Sala 1006, Pituba, Salvador de Bahía y CNPJ 02857954/0001-40; “Amergy Mexicana, S.A. de C.V.”, con domicilio social en Calzada del Valle 110 planta baja Ote. Col. Del Valle, San Pedro Garza García, 66220, México y RFC AME0011046TA; “Amara Limited”, con domicilio social en Room 2601, 26/F1, Kwai Hung Holdings Centre, 89 King´s Road, North Point, Hong Kong y CIF N-7401577G (cualquiera de ellas, en adelante, serán denominadas “AMARA” indistintamente), cada una de las indicadas sociedades será considerada Responsable del Tratamiento.

  1. ¿Qué datos se tratan, con qué finalidad y sobre qué base de legitimación?

Los datos de carácter personal aportados por el interesado podrán ser tratados por AMARA para cualesquiera de las siguientes finalidades teniendo en cuenta la tipología de datos que nos proporcione y la base de legitimación:

FINALIDAD 1 – Gestión y control del contacto de los usuarios de la web

  • Descripción de la finalidad: Gestionar los datos personales de los usuarios que contactan con AMARA a través del formulario de contacto que se pone a disposición del usuario. Sus datos serán tratados con el fin de gestionar dicho contacto, atender las consultas, dudas o comentarios que usted nos haga llegar a través de los canales habilitados a tal efecto en nuestra página web.    
  • Base de legitimación: art. 6.1.b) RGPD - Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que la persona interesada es parte o para la aplicación a petición de éste de medidas precontractuales
  • Datos tratados con esta finalidad: datos identificativos (nombre, apellidos, documentación de identidad, dirección postal y/o electrónica, número teléfono, imagen, voz, etc.), datos de características personales (estado civil, fecha de nacimiento, nacionalidad, sexo, etc.).

FINALIDAD 2 – Envío de comunicaciones comerciales propias de AMARA

  • Descripción de la finalidad: Envío de comunicaciones comerciales sobre productos y/o servicios similares a los que fueron objeto de contratación por el interesado para mantener una relación con fines publicitarios y promocionales relacionadas con los productos y/o servicios que comercialice AMARA realizados por medios convencionales y/o electrónicos (correos electrónicos, SMS, ticket de compra, etc.).
  • Base de legitimación:  art. 6.1.f) RGPD - Tratamiento es necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento.

AMARA ha realizado una evaluación pormenorizada sobre la prelación de los derechos y libertades de los interesados llevando a cabo una evaluación minuciosa sobre el interés legítimo superando la injerencia mínima que se produce en el derecho fundamental a la protección de datos de las personas físicas afectadas por el tratamiento de datos. Para obtener más información puede consultar con el DPO a través del siguiente correo electrónico: dpo@amaranzero.com.

  • Datos tratados con esta finalidad: datos identificativos y de contacto (nombre, apellidos, documentación de identidad, dirección postal y/o electrónica, número teléfono, imagen, voz, etc.)

FINALIDAD 3– Envío de comunicaciones comerciales de terceros.

  • Descripción de la finalidad: Envío de comunicaciones comerciales sobre productos y/o servicios distintos a los que fueron objeto de contratación por el interesado para mantener una relación con fines publicitarios y promocionales sobre beneficios o ventajas de terceras empresas, siempre comunicadas a través de AMARA, que tendrán como base acuerdos de colaboración relacionados con los siguientes sectores: ocio, viajes, cultura, tarjetas y medios de pago, automoción, transportes, seguros, distribución y financiación, regalos, moda, hogar y tecnología.
  • Base de legitimación: art. 6.1.a) RGPD – El interesado presta el consentimiento expreso y explícito para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específico.
  • Datos tratados con esta finalidad: datos identificativos y de contacto (nombre, apellidos, documentación de identidad, dirección postal y/o electrónica, número teléfono, imagen, voz, etc.)

FINALIDAD 4 – Generación de perfiles originados con información interna.

  • Descripción de la finalidad: elaborar un perfil comercial del interesado con la información con carácter exclusivamente interno obtenida por el desarrollo de la relación contractual de productos y servicios que el interesado haya contratado pudiendo tomar decisiones automatizadas basadas en la información generada para realizar ofertas concretas, enviar comunicaciones comerciales adaptadas a su perfil, así como permitir o denegar la contratación de productos y/o servicios. La elaboración de perfiles con datos provenientes de fuentes internas puede incluir la ejecución de operaciones que permitan la optimización de la prestación de los servicios ofertados por AMARA y la mejora de la calidad de estos y, como consecuencia, los usuarios reciben comunicaciones comerciales de un tipo u otro en función de dicho análisis.

No obstante, lo anterior, en lo que respecta a la toma de decisiones, el interesado tiene derecho a obtener intervención humana por parte de AMARA, a alegar lo que estime pertinente a expresar su punto de vista, a defender su derecho o interés de conformidad con la legislación vigente y a oponerse a las decisiones adoptadas. Los datos tratados en este sentido responderán siempre a la situación actual del interesado.

  • Base de legitimación: art. 6.1.f) RGPD - Tratamiento es necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento.

AMARA ha realizado una evaluación pormenorizada sobre la prelación de los derechos y libertades de los interesados llevando a cabo una evaluación minuciosa sobre el interés legítimo superando la injerencia mínima que se produce en el derecho fundamental a la protección de datos de las personas físicas afectadas por el tratamiento de datos. Para obtener más información puede consultar con el DPO a través del siguiente correo electrónico: dpo@amaranzero.com

  • Datos tratados con esta finalidad: datos identificativos y de contacto (nombre, apellidos, documentación de identidad, dirección postal y/o electrónica, número teléfono, imagen, voz, etc.) características personales (estado civil, fecha de nacimiento, nacionalidad, sexo, etc.), circunstancias sociales; transacciones de bienes y servicios, otras categorías de datos y datos derivados del uso del servicio.

FINALIDAD 5 – Generación de perfiles originados con información externa.

  • Descripción de la finalidad: elaborar un perfil comercial del interesado con la información con carácter exclusivamente externo para realizar envíos de comunicaciones comerciales de terceros a los interesados con el fin de promocionar productos y/o servicios de terceros relacionados con los siguientes sectores de actividad: Ocio, viajes, cultura, tarjetas y medios de pago, automoción, transportes, seguros, distribución y financiación, regalos, moda, hogar y tecnología.
  • Base de legitimación: art. 6.1.a) RGPD – El interesado presta el consentimiento expreso y explícito para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específico.
  • Datos tratados con esta finalidad: datos identificativos y de contacto (nombre, apellidos, documentación de identidad, dirección postal y/o electrónica, número teléfono, imagen, voz, etc.).

FINALIDAD 6 – Prestación del Servicio de Atención al Cliente.

  • Descripción de la finalidad: atender las solicitudes, peticiones, consultas, quejas o reclamaciones del interesado derivadas del desarrollo por el uso de los productos y/o servicios ofertados por AMARA.            
  • Base de legitimación: art. 6.1.b) RGPD - Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que la persona interesada es parte o para la aplicación a petición de éste de medidas precontractuales
  • Datos tratados con esta finalidad: datos identificativos y de contacto (nombre, apellidos, documentación de identidad, dirección postal y/o electrónica, número teléfono, imagen, voz, etc.) y datos derivados por el uso del servicio.

FINALIDAD 7 – Gestión y control de la satisfacción del interesado.

  • Descripción de la finalidad: llevar a cabo el seguimiento y control de la satisfacción del interesado mediante la realización de encuestas de calidad y satisfacción sobre los productos y/o servicios comercializados por AMARA.
  • Base de legitimación: art. 6.1.f) RGPD - Tratamiento es necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento.

AMARA ha realizado una evaluación pormenorizada sobre la prelación de los derechos y libertades de los interesados llevando a cabo una evaluación minuciosa sobre el interés legítimo superando la injerencia mínima que se produce en el derecho fundamental a la protección de datos de las personas físicas afectadas por el tratamiento de datos. Para obtener más información puede consultar con el DPO a través del siguiente correo electrónico: dpo@amaranzero.com

  • Datos tratados con esta finalidad: datos identificativos y de contacto (nombre, apellidos, documentación de identidad, dirección postal y/o electrónica, número teléfono, imagen, voz, etc.).

FINALIDAD 8 – Atención del cumplimiento de obligaciones legales.    

  • Descripción de la finalidad: cumplimiento de aquellas obligaciones legales impuestas a AMARA en cualquier orden, tales como en materia financiera, fraude, salud o de seguridad. Lo anterior podrá conllevar, en función del caso y de forma estrechamente relacionada con la anterior finalidad, dar respuesta a órdenes judiciales y administrativas relacionadas con interesados concretos (por ejemplo, comunicaciones al “Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias” para la prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo o a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia “).
  • Base de legitimación: art. 6.1.c) RGPD – Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.

AMARA ha realizado una evaluación pormenorizada sobre la prelación de los derechos y libertades de los interesados llevando a cabo una evaluación minuciosa sobre el interés legítimo superando la injerencia mínima que se produce en el derecho fundamental a la protección de datos de las personas físicas afectadas por el tratamiento de datos. Para obtener más información puede consultar con el DPO a través del siguiente correo electrónico: dpo@amaranzero.com 

  • Datos tratados con esta finalidad: datos identificativos y de contacto (nombre, apellidos, documentación de identidad, dirección postal y/o electrónica, número teléfono, imagen, voz, etc.) circunstancias sociales, transacciones de bienes y servicios, otras categorías de datos o datos derivados del uso del servicio.

FINALIDAD 9 – Gestión y control de visitas a las instalaciones.

  • Descripción de la finalidad: Los datos personales de los usuarios que tengan interés en visitar nuestras instalaciones, serán tratados con la finalidad de tramitar la solicitud efectuada por el usuario y, en su caso, para llevar a cabo las actuaciones que resulten precisas en relación con la organización y gestión de la visita a nuestras instalaciones que fuera solicitada.   
  • Base de legitimación: art. 6.1.b) RGPD - Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que la persona interesada es parte o para la aplicación a petición de éste de medidas precontractuales y art. 6.1.c) RGPD – Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.
  • Datos tratados con esta finalidad: datos identificativos y de contacto (nombre, apellidos, documentación de identidad, dirección postal y/o electrónica, número teléfono, imagen, voz, etc.).

FINALIDAD 10 – Provisión de puestos de trabajo ofertados.

  • Descripción de la finalidad: Recepción y análisis de todos los datos de carácter personal (currículos, NIF, titulaciones etc.) aportados durante el proceso para concurrir a una oferta de empleo o prácticas ofertada por AMARA cuyos datos serán incorporados a un registro de tratamiento de su titularidad.
  • Base de legitimación: art. 6.1.b) RGPD - Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que la persona interesada es parte o para la aplicación a petición de éste de medidas precontractuales
  • Datos tratados con esta finalidad: Datos identificativos (nombre y apellidos, DNI), datos de contacto (dirección de correo electrónico, número de teléfono, dirección postal etc.), características personales (fecha de nacimiento, nacionalidad, etc.), datos académicos y profesionales (titulaciones, formación y experiencia profesional), datos de empleo (profesión, puesto de trabajo etc.).   

FINALIDAD 11 – Provisión de potenciales puestos de trabajos futuros.

  • Descripción de la finalidad: Recepción y análisis de todos los datos de carácter personal (currículos, NIF, titulaciones etc.) aportados por el interesado para la cobertura de futuros puestos de trabajo u ofertas de prácticas que AMARA o las Sociedades del Grupo AMARA pudieran ofertar.
  • Base de legitimación: art. 6.1.a) RGPD – El interesado presta el consentimiento expreso y explícito para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específico.
  • Datos tratados con esta finalidad: Datos identificativos (nombre y apellidos, DNI), datos de contacto (dirección de correo electrónico, número de teléfono, dirección postal etc.), características personales (fecha de nacimiento, nacionalidad, etc.), datos académicos y profesionales (titulaciones, formación y experiencia profesional), datos de empleo (profesión, puesto de trabajo etc.).

En relación con aquellas finalidades cuya base de legitimación se hubiese identificado como el interés legítimo de AMARA el interesado puede dirigirse a dpo@amaranzero.com a los efectos de obtener más información sobre la ponderación efectuada (entre el citado interés y el derecho a la protección de datos personales de los afectados). 

Asimismo, el interesado cuenta con el derecho a oponerse a las actividades de tratamiento basadas en el interés legítimo.

Las tipologías de datos tratados por AMARA podrán ser, a título enunciativo:

  • Datos identificativos: como por ejemplo el nombre, apellidos, documentación de identidad, dirección postal y electrónica, número teléfono, imagen, voz, etc.
  • Datos de características personales: como por ejemplo su estado civil, datos relativos a su familia, fecha de nacimiento, nacionalidad, sexo, etc.
  • Datos económicos, financieros y de seguros: como por ejemplo su participación en planes de pensiones, datos económicos relacionados con el pago de sus nóminas, datos bancarios, datos sobre seguros, impuestos y deducciones impositivas, etc.
  • Datos de circunstancias sociales: como por ejemplo su pertenencia a clubes o asociaciones, licencias, permisos, etc.
  • Datos académicos y profesionales: como por ejemplo datos sobre su formación y titulaciones, su historial laboral, su identificación como interesados, etc.
  • Datos de transacciones de bienes y servicios: por ejemplo, compensaciones e indemnizaciones.
  • Datos de información comercial, como por ejemplo de actividades y negocios independientes a la prestación de sus servicios que pudiesen generar conflictos de interés.
  • Datos relativos a la comisión de infracciones penales o administrativas en aquellos supuestos que resulte preciso atendidas las características del puesto de trabajo a desempeñar.
  1. ¿Qué datos son tratados por AMARA y de qué fuentes proceden?

Los datos que AMARA trata como consecuencia de las interacciones realizadas por el usuario a través de nuestra página web provienen de las siguientes fuentes:

  • Datos aportados por el usuario mediante la cumplimentación de los formularios puestos a disposición por AMARA, mediante el envío de correos electrónicos o por cualquier otra vía mediante la que el usuario entable comunicación con AMARA.
  • Datos generados como consecuencia de la navegación y uso por parte del usuario de las webs de AMARA.
  • Datos generados como consecuencia del desarrollo, tramitación y mantenimiento de la relación entablada entre el usuario y AMARA.
  • Datos de terceros aportados por el usuario.
  • Datos obtenidos de fuentes externas (p.ej., redes sociales, etc.).
  1. ¿A quién se comunican los Datos Personales? ¿Se transfieren internacionalmente? 

Se informa al interesado que los datos personales podrán ser comunicados a las entidades enumeradas a continuación, con el propósito indicado en cada caso:

  • DESTINATARIO 1: en caso de resultar necesario, a sociedades del Grupo AMARA consultables en www.amaranzero.es para fines administrativos y de gestión de la relación con el cliente, con base en el interés legítimo de AMARA a tal efecto. El interés legítimo para la finalidad señalada de la comunicación consistiría en garantizar una mejor organización y optimización, así como una gestión unificada de los recursos del grupo empresarial en aquellos casos en que, internamente, se haga necesario para la ejecución efectiva de la actividad desarrollada.
  • DESTINATARIO 2: Administraciones Públicas y la Administración de Justicia.
  • DESTINATARIO 3: empresas y entidades colaboradoras de AMARA, para la organización, gestión, y/o promoción de solicitudes, concursos, eventos, promociones o sorteos, en caso de que el Participante haya decidido inscribirse y/o formar parte de estos.
  • DESTINATARIO 4: Proveedores de AMARA que, en su caso, sean contratados para medir el tráfico web, y el comportamiento de los usuarios por medio de cookies y sistemas similares, conforme a la Política de Cookies y que actuarán en condición de encargados del tratamiento
  1. ¿Por cuánto tiempo conservamos sus datos?

AMARA conservará sus datos personales durante el tiempo necesario para la prestación del servicio solicitado y / o para alcanzar la finalidad de tratamiento perseguida.

Posteriormente, siempre que el usuario no haya ejercicio su derecho de supresión, sus datos serán conservados durante los plazos legales que en cada caso resulten de aplicación, teniendo en cuenta la tipología de datos así como la finalidad del tratamiento.

En cualquier caso, el usuario puede solicitar información detallada sobre los plazos de conservación de datos aplicados en AMARA poniéndose en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos, a quien puede contactar en la dirección dpo@amaranzero.com .

  1. ¿Qué datos personales debe facilitarnos en cada caso?

AMARA informa a los usuarios que, cuando los datos personales sean recabados a través de un formulario puesto a disposición a través de nuestra página web, será necesario que el usuario aporte, al menos, aquellos datos marcados con un asterisco (*). En caso de no suministrar al menos tales datos, considerados como necesarios, AMARA no podrá gestionar la prestación del servicio o atender la consulta o reclamación formulada por el usuario.

  1. ¿Qué debe garantizarnos al aportar sus datos de carácter personal?

El usuario garantiza que los datos que aporte son verdaderos, exactos, completos y se encuentran actualizados, siendo responsable de cualquier daño o perjuicio, directo o indirecto, que pudiera ocasionarse como consecuencia del incumplimiento de tal obligación.

En caso de que el usuario aporte datos pertenecientes a un tercero, garantiza que ha informado a dicho tercero de la totalidad de aspectos contenidos en la presente Política de Privacidad y obtenido su consentimiento para facilitarnos sus datos para la finalidad de tratamiento de que se trate. Todo ello, con carácter previo al suministro de datos de un tercero a través de cualesquiera de nuestras páginas web.

AMARA le informa que para aportar sus datos personales, de cualquier modo, a través de nuestra página web, debe ser mayor de edad. El usuario que proporciona datos a AMARA mediante la presente página web declara y garantiza ser mayor de edad, responsabilizándose enteramente de tal declaración.

  1. ¿Qué medidas adoptamos para proteger sus datos personales?

En respuesta a la preocupación de AMARA por garantizar la seguridad y confidencialidad de sus datos, se han adoptado los niveles de seguridad requeridos para la protección de los datos personales y se han instalado los medios técnicos a su alcance para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados a través del Sitio Web. En todo caso, debe tener en consideración que las medidas de seguridad en Internet no son inexpugnables.

  1. ¿Cuáles son sus derechos sobre sus datos personales?

AMARA le informa que tiene derecho a obtener confirmación sobre si estamos tratando datos personales que le conciernen o no.

Del mismo modo, AMARA le informa que cuenta con los siguientes derechos sobre sus datos de carácter personal:

  • Acceder a sus datos: Tiene derecho a acceder a sus datos para conocer qué datos personales estamos tratando que le conciernen.
  • Solicitar la rectificación o supresión de sus datos: En determinadas circunstancias, tiene derecho a rectificar aquellos datos personales que considere inexactos y que le conciernan, y que sean objeto de tratamiento por parte de AMARA, así como derecho a solicitar la supresión de sus datos cuando, entre otros motivos, los datos ya no fueran necesarios para los fines que fueron recogidos.
  • Solicitar la limitación del tratamiento de sus datos: En determinadas circunstancias, tendrá derecho a solicitarnos la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso le informamos que únicamente conservaremos los datos sobre los que haya solicitado limitación en el tratamiento para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
  • A la portabilidad de sus datos: En determinadas circunstancias, tendrá derecho a recibir los datos personales que le incumban, y que nos haya facilitado, en un formato estructurado de uso común y lectura mecánica, así como a que sean transmitidos por parte de AMARA a otro responsable del tratamiento.
  • Oponerse al tratamiento de sus datos: En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, tendrá derecho a oponerse al tratamiento de sus datos en cuyo caso, dejaríamos de tratarlos salvo que debamos continuar haciéndolo por motivos legítimos imperiosos o para el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.

Además, podrá retirar cualquiera de los consentimientos que hubiera prestado para el tratamiento de sus datos, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.

AMARA le informa que podrá ejercitar sus derechos sobre sus datos personales a través de cualquiera de las siguientes vías:

  • Escrito dirigido a AMARA, S.A., a la atención de “DPO”, a la dirección C/ Trespaderne, 29, 1ª planta – 28042 Madrid.
  • Mediante escrito dirigido a AMARA, S.A. a la dirección de correo electrónico dpo@amaranzero.com .

En ambos supuestos, se exige acreditar la identidad de la persona que ejerce sus derechos, mediante el envío de copia de su DNI, NIE, Pasaporte o documento equivalente, por las dos caras.

AMARA facilitará la información solicitada en el plazo máximo de un mes a partir de la recepción de la solicitud.

AMARA le informa que podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control competente en materia de protección de datos. No obstante, en primera instancia, podrá presentar reclamación ante el Delegado de Protección de Datos, Persona o Departamento responsable, quien resolverá la reclamación en el plazo máximo de dos meses.

 

 

 

 

Baterías Residenciales


Si bien todas las baterías almacenan la energía en corriente continua (CC), podemos diferenciar dos tipos según el modo de conexión:

Batería de corriente continua (CC)

Este tipo de baterías fotovoltaicas son las más habituales. Dependen de un inversor externo para convertir la corriente continua almacenada en corriente alterna apta para ser utilizada. Son modelos de batería muy versátiles y eficientes, ya que son compatibles con distintos fabricantes y modelos de inversores. Además, al conectarse a inversores híbridos, permiten cargarse directamente desde nuestra instalación fotovoltaica.

Batería de corriente alterna (CA)

Esta tipología de batería cuenta con un inversor CC-CA en su interior. Por lo tanto, su instalación es más sencilla, ya que no es necesario realizar la conexión batería-inversor. Además, este tipo de baterías residenciales suelen ser modulares, lo que permite ampliar nuestra instalación en cualquier momento.

Por otro lado, cabe destacar que, al contar con un inversor en su interior, este tipo de baterías usualmente disponen de más potencia en la instalación.

¡Entra en nuestro catálogo y conoce todas las opciones de baterías residenciales disponibles! 

Header

Fabricantes


Líder mundial de micro inversores, Enphase ofrece una solución de acumulación monofásica en AC Coupling compatibles con todas las instalaciones realizadas con micro inversores Enphase y con cualquier inversor de otro fabricante. Dos modelos disponibles, de 3kWh y 10kWh, configurable hasta 20kWh por fase y también configurar instalaciones trifásicas.

 

Conoce su catálogo

 

La LUNA2000 es una batería módular y ampliable desde los 5kWh hasta los 15kWh, pudiendo configurar sistemas de hasta 90kWh y compatible en DC coupling con los inversores Huawei de las gamas L1 (monofásico) y M1 (Trifásico). Opcionalmente puede suministrar energía en caso de emergencia con el accesorio Backup box adicional.

 

Conoce su catálogo

 

La Powerwall 2 ofrece un gran rango de acumulación desde los 14kWh hasta los 140kWh. Es una batería de AC coupling monofásica configurable en sistemas trifásicos y compatible con cualquier inversor FV de cualquier fabricante. Junto con la Gateway 2 monitoriza el flujo energético y permite suministros energéticos en caso de emergencia de la red.

 

Conoce su catálogo

 

BYD ofrece una gama modular, flexible y ampliable de baterías de acumulación tanto en baja tensión (LV) como en alta tensión (HV) desde los 4kW hasta incluso 1MWh y compatibles con los modelos de los principales fabricantes de inversores FV. Sus sistemas son reconocidos para ser de los más eficientes y robustos del mercado.

 

Conoce su catálogo

 

Gama modular, configurable y ampliable a medida. Solución de baterías de acumulación en baja tensión (LV) de dimensiones estándar en formato rack de 19 pulgadas cubriendo desde los 2,5 kWh hasta los 2,304 kWh siendo la solución más versátil del mercado. Compatible con la gran mayoría de fabricantes de inversores FV.

 

Conoce su catálogo

 

Header

Descubre nuestro contenido técnico en el Academy


Image
La importancia del dimensionado en sistemas con acumulación
Header

La importancia del dimensionado en sistemas con acumulación

Normalmente, a la hora de diseñar un sistema de autoconsumo nos fijamos, entre otras cosas, en la potencia contratada por el cliente, consumos, perfil de carga o espacio disponible en la cubierta. Si observamos que debido al perfil del cliente o a la potencia instalada nuestra cuota de autoconsumo va a ser menor de lo esperada, es posible que nos planteemos instalar un sistema de acumulación para almacenar parte del excedente.

Conoce más

Image
Cómo transformar tu instalación sin cambiar tu inversor a red
Header

Cómo transformar tu instalación sin cambiar tu inversor a red

Para aquellos con instalaciones de autoconsumo con excedentes, la clave para obtener más valor radica en la utilización de baterías de almacenamiento solar. Aunque la mayoría de los inversores residenciales no son híbridos, existen soluciones que permiten actualizar la instalación sin cambiar el inversor original, facilitando la maximización del aprovechamiento de los excedentes.

Conoce más

Image
La batería TESLA llega a España de la mano de Amara NZero
Header

La batería TESLA llega a España de la mano de Amara NZero

En el ámbito de las colaboraciones, Amara NZero y Tesla unen fuerzas para distribuir en España la batería PowerWall, una solución de acumulación AC Coupling con capacidades de hasta 14 kWh. Esta batería es compatible con instalaciones fotovoltaicas y sistemas de generación, proporcionando una opción eficiente para el almacenamiento de energía renovable.

Conoce más

Image
Huawei Smart Home
Header

Huawei Smart Home: la solución integral para optimizar tu instalación fotovoltaica

Con el aumento de la energía fotovoltaica, Huawei se destaca ofreciendo soluciones completas y personalizadas para optimizar la producción y el manejo de las plantas. Su propuesta incluye todos los elementos necesarios para controlar y monitorizar de manera eficiente las instalaciones, asegurando que se esté maximizando la producción de energía renovable de manera sencilla y efectiva.

Conoce más