Pasar al contenido principal

Autoconsumo Colectivo: Cómo instalar y gestionar Comunidades Energéticas Fotovoltaicas


El pasado 25 de Octubre Jean François Picard, Product & Training Manager de Amara NZero, nos explicó junto a Isabel Rejia, CEO de Barter, y Jeremy Robledo, Director Técnico de Barter, cómo instalar y gestionar instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo colectivo. Además, resolvieron todas las dudas que surgieron sobre la monitorización de las instalaciones, la gestión de los excedentes... etc.

Aquí os dejamos la sesión y, si te quedas con ganas de saber algo más, no lo dudes, ponte en contacto con el equipo de Amara NZero o el equipo de Barter y comienza a diseñar e instalar comunidades energéticas!

También te puede interesar

N-Type

Tecnología

Qué aporta una tecnología de módulo negativa como los N-Type.

La tecnología N-Type existe desde hace ya muchos años. De hecho, fue la primera célula solar funcional que se creó. Por ello, lo más común hubiera sido que predominaran en el mercado, pero su desarrollo se vio eclipsado por las células P-Type. Estas últimas, se implantaron rápidamente debido, en gran medida, al ser la tecnología utilizada en los inicios de la carrera espacial del siglo XX. Pero los tiempos están cambiando, las tecnologías más punteras de ayer, no tiene por qué serlo hoy.

Laboratorio Solar

Laboratorio

Descubre cómo produce nuestro laboratorio de pruebas

Inauguramos una nueva sección de artículos destinados a compartir el progreso de uno de nuestros proyectos estrella, el laboratorio de pruebas fotovoltaico