Pasar al contenido principal
Solar

Subvenciones para tus Proyectos de Autoconsumo: Conoce las últimas convocatorias de ayudas

27/08/2024
La creciente necesidad de transformar nuestras fuentes de energía para combatir el cambio climático ha impulsado un aumento en las iniciativas de energías renovables. Estas no solo ofrecen una alternativa limpia y sostenible, sino que también representan una oportunidad económica para diversos sectores.
Fundo Ambiental_CER_AAC

En este contexto, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), los fondos Next Generation, y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) han lanzado una serie de convocatorias de ayudas dirigidas a proyectos innovadores de energía renovable. 

Estas iniciativas, enmarcadas dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, están diseñadas para fomentar la implementación de tecnologías renovadoras que potencien la eficiencia energética y el autoconsumo, con un énfasis particular en la sostenibilidad del sector agrícola.

Este artículo es posible gracias al equipo de APPA, que ha ordenado y concentrado toda esta información tan importante en una comunicación que os trasladamos. Si deseas estar al día de todo lo relacionado con las energías renovables y las convocatorias de ayudas, te animamos a seguir los canales de comunicación de APPA para recibir las últimas actualizaciones y noticias relevantes.

Programa 1:

Proyectos Innovadores de Instalaciones Agrivoltaicas con Almacenamiento

 

  • Objetivos y Alcance

Este programa se centra en la integración de tecnologías fotovoltaicas con la producción agrícola, una práctica conocida como agrivoltaica. Se ofrece una financiación significativa respaldada por el programa NextGenerationEU, con un presupuesto total de 72 millones de euros distribuidos entre diferentes tipos de proyectos agrivoltaicos donde las instalaciones fotovoltaicas se integran directamente entre los cultivos.

  • Beneficiarios y Criterios de Selección

Las ayudas están disponibles para personas jurídicas, tanto públicas como privadas, que cumplan con los requisitos legales y de registro necesarios. Se excluye a la Administración General del Estado. Las agrupaciones de entidades también pueden participar siempre que las organizaciones mantengan relaciones jurídicas no contractuales.

  • Financiación y Fechas Clave

→ Presupuesto: El programa cuenta con un presupuesto total de 72 millones de euros para financiar los proyectos.

• Agrivoltaica intercala con el cultivo - 12 millones €

• Agrivoltaica con estructura sobre cultivo 2 m ≤ h ≤ 4 m- 30 millones €

• Agrivoltaica con estructura sobre el cultivo h > 4 m - 30 millones €

→ Plazos para las solicitudes: Las solicitudes pueden presentarse desde el 30 de septiembre hasta el 18 de noviembre de 2024.

→ Ejecución de inversiones: Las inversiones deben completarse antes de marzo de 2025.

  • Beneficios para el Sector Agrícola

La implementación de proyectos agrivoltaicos no solo maximiza el uso del suelo al combinar producción agrícola y generación eléctrica, sino que también mejora la resiliencia de las explotaciones agrícolas frente a variaciones climáticas, promoviendo la sostenibilidad y diversificación de ingresos.

agrivoltaica
Programa 2:

Proyectos Innovadores de Instalaciones Fotovoltaicas Flotantes en Espacios Artificiales

 

  • Objetivos y Alcance

Este programa innovador se centra en la promoción de tecnologías fotovoltaicas flotantes en espacios acuáticos artificiales, como embalses y estanques. Su objetivo es optimizar el uso de superficies hídricas para la generación de energía limpia.

  • Beneficiarios y Criterios de Selección

Los proyectos deben estar enfocados en la instalación de sistemas fotovoltaicos sobre plataformas flotantes, siendo elegibles tanto proyectos aislados como conectados a la red. Los beneficiarios incluyen personas jurídicas públicas y privadas, así como agrupaciones sin personalidad jurídica propia.

  • Financiación y Fechas Clave

→ Presupuesto: El programa cuenta con un presupuesto total de 30 millones de euros para financiar los proyectos.

→ Fechas para la presentación de solicitudes: Las solicitudes se aceptan desde el 30 de septiembre hasta el 18 de noviembre de 2024.

→ Plazo para la ejecución de inversiones: Las inversiones deben completarse antes del 31 de marzo de 2025 para garantizar la rápida implementación de las soluciones energéticas.

  • Impacto en la Eficiencia Energética

Estas instalaciones ayudan a reducir la evaporación del agua y mejoran la eficiencia energética al mantener los paneles a temperaturas óptimas, contribuyendo significativamente a la sostenibilidad ambiental y la independencia energética.

Paneles agua
Programa 3:

Proyectos Innovadores de Integración de Renovables con Almacenamiento en Infraestructuras

 

  • Objetivos y Alcance

Este programa está diseñado para fomentar la integración de energías renovables con sistemas de almacenamiento en infraestructuras existentes, como edificios y redes de transporte. Su objetivo es mejorar la eficiencia energética y promover el autoconsumo.

  • Beneficiarios y Criterios de Selección

Las ayudas están abiertas a personas jurídicas públicas y privadas que cumplan con los requisitos legales. El programa también está abierto a agrupaciones de entidades, lo que facilita la colaboración en proyectos de gran escala.

  • Detalles de Financiación

→ Presupuesto: La dotación presupuestaria para el programa es de 30 millones de euros.

→ Periodo para la presentación de solicitudes: Las solicitudes se pueden presentar desde el 30 de septiembre a las 09:00 horas hasta el 18 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas.

→ Plazo para la ejecución de inversiones: Las inversiones deben completarse antes del 31 de marzo de 2025.

  • Ventajas para las Infraestructuras

La integración de estas tecnologías permite reducir los costos energéticos y las emisiones de carbono, aumentando la resiliencia de las infraestructuras frente a cambios en la demanda energética y mejorando la calidad del suministro eléctrico.

Instalación industrial
Programa 4:

Proyectos Innovadores de Autoconsumo Colectivo con Almacenamiento

 

  • Objetivos y Alcance

Este programa está orientado a fomentar el autoconsumo colectivo mediante el uso de energías renovables, integrando a consumidores vulnerables en la transición energética. Busca mejorar el acceso a tecnologías limpias y promover la inclusión social.

Impulsar proyectos innovadores de inversión en instalaciones de producción de energía eléctrica que utilicen tecnología fotovoltaica y eólica, así como el almacenamiento asociado a estos proyectos, para autoconsumo colectivo con almacenamiento, con participación de consumidores vulnerables.

  • Beneficiarios y Criterios de Selección

Este enfoque inclusivo garantiza que comunidades desfavorecidas puedan beneficiarse de energías limpias, reduciendo su dependencia de fuentes de energía tradicionales y mejorando su calidad de vida.

  • Financiación y Fechas Clave

→ Presupuesto: El programa dispone de 78.070.000 euros para financiar los proyectos elegibles.

→ Periodo de presentación de solicitudes: Las solicitudes se pueden presentar desde el 30 de septiembre hasta el 18 de noviembre de 2024.

→ Plazo para completar las inversiones: Las inversiones deben completarse antes del 31 de marzo de 2025 para asegurar que los proyectos se implementen de manera oportuna.

  • Resultados Esperados

Se espera que los proyectos contribuyan a la reducción de la pobreza energética y al fortalecimiento de comunidades sostenibles, al tiempo que impulsan la innovación en el sector energético.

placa solar
Programa 5:

Proyectos Innovadores de Instalaciones de Bombas de Calor Renovables

 

  • Objetivos y Alcance

Este programa busca impulsar la adopción de bombas de calor renovables, tecnologías que ofrecen una eficiencia energética superior y reducen el consumo de combustibles fósiles, contribuyendo a un futuro energético más sostenible.
Con el fin de impulsar proyectos innovadores de inversión e implantación de bombas de calor renovable, con un rendimiento medio estacional (SPF) superior a 2,415 para las aplicaciones de calor y para las aplicaciones únicamente de refrigeración, el requisito de eficiencia mínima del sistema de refrigeración, expresado como factor de rendimiento estacional primario, deberá ser superior a 1,4.

  • Beneficiarios y Criterios de Selección

Las ayudas están dirigidas a personas jurídicas públicas y privadas, así como a comunidades de propietarios que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria.

  • Financiación y Fechas Clave

→ Presupuesto: El programa cuenta con una financiación de 39.930.000 euros.

→ Periodo para la presentación de solicitudes: Las solicitudes deben presentarse entre el 30 de septiembre y el 18 de noviembre de 2024.

→ Plazo para la ejecución de inversiones: Las inversiones deben ejecutarse antes del 31 de marzo de 2025.

  • Implicaciones para la Sostenibilidad

El uso de bombas de calor renovables reduce significativamente la huella de carbono de los edificios y aumenta la eficiencia energética, contribuyendo al cumplimiento de los objetivos climáticos nacionales e internacionales.

Heat pump

La convocatoria de ayudas representa una oportunidad única para impulsar la sostenibilidad energética en España. Con un enfoque en la innovación y la inclusión, estos programas están diseñados para transformar el panorama energético del país, beneficiando tanto a la economía como al medio ambiente.

Las entidades interesadas deben preparar sus solicitudes y proyectos para aprovechar este impulso financiero y contribuir a un futuro más limpio y eficiente.

Si quieres ver todas las subvenciones disponibles, descarga la tabla aquí:

                                                                          Descargar tabla           

¿Tienes alguna duda o pregunta? Aquí te contamos las más frecuentes:


¿Quién puede solicitar estas ayudas?

Personas jurídicas, públicas o privadas, legal, válidamente constituidas y debidamente inscritas en el registro correspondiente, siempre cumplan todos los requisitos exigidos por esta orden de bases y las respectivas convocatorias.

¿Qué tipo de proyectos son elegibles?

Los proyectos deben ser innovadores y alinearse con las categorías establecidas en cada programa, incluyendo agrivoltaica, fotovoltaica flotante, integración de renovables y bombas de calor.

¿Cuáles son los criterios de selección?

Se evalúa el grado de innovación, sostenibilidad, viabilidad técnica y económica, y el impacto positivo en la comunidad.

¿Cómo afecta esto a la sostenibilidad energética de España?

Estos programas promueven la adopción de energías renovables, mejoran la eficiencia energética y reducen la dependencia de fuentes fósiles.

¿Cuál es el proceso de solicitud?

Las solicitudes deben presentarse a través de la sede electrónica del IDAE, cumpliendo con los plazos y requisitos específicos de cada programa.

¿Cuáles son los plazos de implementación?

Las inversiones deben ejecutarse antes del 31 de marzo de 2025. El plazo de presentación de solicitudes se iniciará el día 30 de septiembre de 2024 a las 09:00 horas y finalizará el día 18 de noviembre 2024 a las 12:00 horas. Transcurrido dicho plazo, no serán admitidas más solicitudes.