Actualidad
Nuestro Presidente, Pablo Arnús, participa en el Foro de Transición Energética, organizado por El Periódico de la Energía
Pablo Arnús formó parte de una mesa que analizó la situación actual así como los retos y el futuro de la Transición Energetica, acompañado de algunos de los grandes actores del sector: Naturgy, Red Eléctrica, Iberdrola, Repsol y Enagás.

“
Tal y como se comentó al comienzo del encuentro, las capacidades de nuestro país y de las empresas españolas en cuanto a tecnología, conocimiento, experiencia, la inversión realizada y las características territoriales, dan a España un claro papel protagonista en Europa, en cuanto a Energía Renovable se refiere.
Como destacó Pablo Arnús, además de continuar siendo ambiciosos en el eje de las renovables, la tarea pendiente es avanzar y rápidamente, en electrificación y eficiencia energética, donde aún hay mucho que hacer para alcanzar los ambiciosos objetivos de descarbonización. El apoyo a la movilidad eléctrica en este ámbito es fundamental ya que aún no hemos cubierto más del 4% de los objetivos para 2030.
Aun hay algunas barreras por vencer y nuevos modelos a tener en cuenta. Se habló mucho de excesiva regulación, lenta tramitación, agilización de las autorizaciones de explotación definitiva y falta de previsibilidad, fundamental para poner en marcha los proyectos necesarios aún pendientes de financiación.
En relación al borrador de la Revisión del Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC) para el próximo mes de junio, Pablo Arnús destacó algunos puntos a tener en cuenta.
- La importancia de alcanzar un sistema equilibrado y gestionable, no priorizando por precio o por sencillez en la instalación, tal y como sugiere también APPA.
- Ser más ambiciosos en almacenamiento para aprovechar mejor los excedentes y facilitar el desarrollo industrial renovable distribuido.
- Hacer mayores esfuerzos en reducir el consumo energético y la intensidad energética.
- Apostar por reforzar e incrementar las redes eléctricas inteligentes digitalizadas capaces de absorber toda la energía generada y fomentar así el autoconsumo inteligente y las comunidades energéticas.
Desde Amara NZero damos la enhorabuena a El Periódico de la Energía por la organización de este I Foro de Transición Energética. Gracias a Ramón Roca Salamero y todo su equipo por apostar por este Foro en el que se dialogó también sobre el importante papel de la digitalización en la electrificación y la eficiencia energética y sobre el hidrógeno verde, los biocombustibles y cómo las principales empresas de ingeniería de nuestro país siguen innovando y apostando para lograr los compromisos de descarbonización.