Pasar al contenido principal

Solar

Derating en Inversores Fotovoltaicos: Cómo evitar pérdidas y optimizar su rendimiento


Uno de los grandes desafíos a los que se enfrentan los inversores fotovoltaicos es el derating: la reducción de su potencia de salida en respuesta a diversas condiciones ambientales y de instalación. En este artículo analizamos en detalle qué es el derating, cuáles son sus causas, y cómo implementar estrategias para mitigar sus efectos, comparando además soluciones de marcas líderes como Huawei, SMA, Fronius y Solis.

portada-derating

¿Qué es el Derating y por qué Importa?

El derating se define como la disminución temporal o permanente de la potencia que un inversor puede generar. Este fenómeno se activa para proteger los componentes internos cuando las condiciones superan los parámetros recomendados por el fabricante. Por ejemplo, un inversor que opera al 100% de su capacidad a temperaturas inferiores a 40°C puede sufrir una reducción progresiva de rendimiento a medida que aumenta la temperatura o cuando se instala en zonas de gran altitud.

La importancia de comprender el derating radica en que afecta directamente a la eficiencia y la rentabilidad de una instalación fotovoltaica, especialmente en proyectos de autoconsumo o en instalaciones comerciales e industriales de gran escala.

¿Qué puede provocar derating?

1. Temperatura y gestión térmica

Durante la conversión de energía de CC a CA, el inversor produce calor que se suma a la temperatura ambiente. Este incremento térmico puede forzar al equipo a reducir su potencia para evitar daños. Para contrarrestar el exceso de calor, los fabricantes han implementado sistemas avanzados de refrigeración. Algunas tecnologías destacan por su capacidad para disipar el calor de manera eficiente, manteniendo el rendimiento óptimo incluso en condiciones extremas.

2. Altura de instalación

En altitudes superiores a 2000–3000 metros, la baja densidad del aire reduce la capacidad de enfriamiento natural. Esto puede incrementar el riesgo de derating, ya que la menor disipación térmica afecta directamente la eficiencia del inversor. Además, a mayor altitud se incrementa el riesgo de ionización, lo que puede comprometer el rendimiento del equipo. Algunos modelos, como el Fronius Symo Advanced, han sido diseñados específicamente para operar en estas condiciones, minimizando las pérdidas de potencia.

3. Tensión de Corriente Continua (CC)

Sobredimensionar la instalación puede llevar al inversor a trabajar en límites cercanos a los especificados por el fabricante, activando mecanismos de protección que reducen la salida de potencia. Cada inversor posee un rango óptimo de operación (MPPT). Superar estos valores provoca la activación de sistemas de protección que limitan el rendimiento, evitando daños a largo plazo.

Estrategias y recomendaciones para mitigar el Derating

¿Sabes cómo evitar el derating? Para garantizar que los inversores fotovoltaicos operen de forma eficiente, es fundamental adoptar medidas tanto en el diseño de la instalación como en el mantenimiento continuo:

Diseño de la instalación y ubicación de los inversores

Ubica los inversores en áreas con buena circulación de aire, ya sea en exteriores respetando las distancias de seguridad o en salas equipadas con sistemas de extracción y rejillas de ventilación. Evita la exposición directa a la radiación solar. Diseña la instalación de modo que el espacio y la orientación favorezcan la disipación natural del calor, evitando la acumulación térmica.

ubicación

Selección de equipos y tecnologías avanzadas

Invertir en equipos que cuenten con ventilación forzada o refrigeración líquida (como algunos modelos de Huawei y SMA) puede mejorar significativamente la gestión térmica.

Además, es recomendable (por no decir obligado) utilizar soluciones de monitorización (por ejemplo, Fronius Solar.web o Huawei FusionSolar) para supervisar de manera constante la temperatura y el rendimiento, permitiendo intervenciones rápidas ante cualquier anomalía.

tecnología

Mantenimiento y monitoreo continuo

Implementa herramientas de análisis predictivo (como las de SolarEdge) para anticipar y corregir problemas antes de que se conviertan en fallos mayores. Limpia regularmente los filtros de aire en los sistemas de refrigeración y revisa que no existan obstrucciones en los disipadores de calor.

monitoreo

Comparativa de inversores de autoconsumo y su gestión del Derating

Analicemos las fichas técnicas de diversos inversores de 100kW disponibles en nuestro portal y vemos cómo se comportan en condiciones adversas:

pérdida potencia fabricantes

Huawei SUN2000-100KTL

Temperatura de Operación:

Opera al 100% hasta 40°C y reduce progresivamente la potencia al aumentar la temperatura.

Eficiencia Máxima: 98.8%.

Características Destacadas:

  • Refrigeración pasiva, lo que disminuye el mantenimiento y el ruido.
  • Tecnología Smart PV Solution que optimiza el rendimiento en situaciones de sombreado.

Derating:

A 50°C, la potencia se reduce a aproximadamente el 90%; en altitudes elevadas, mantiene un 95% hasta 2000 metros, reduciéndose al 90% a 3000 metros.

huawei

SMA Sunny Tripower CORE2 100

Temperatura de Operación:

Funciona al 100% hasta 45°C.

Eficiencia Máxima: 98.7%.

Características Destacadas:

  • Sistema de refrigeración activa con ventiladores.
  • Diseño robusto y modular, ideal para aplicaciones industriales.

Derating:

A 50°C, la potencia se reduce a cerca del 92%; en altitudes elevadas, se mantiene en 97% hasta 2000 metros y baja a 93% a 3000 metros.

sma

Fronius Tauro 100 3P

Temperatura de Operación:

Opera al 100% hasta 45°C.

Eficiencia Máxima: 98.5%.

Características Destacadas:

  • Diseño compacto y modular con alta resistencia a condiciones adversas.
  • Funciones avanzadas de monitorización y gestión de energía.

Derating:

A 50°C, reduce la potencia a alrededor del 91%; en altitud, se mantiene al 96% hasta 2000 metros y al 92% a 3000 metros.

fronius

Solis 100K-5G

Temperatura de Operación:

Opera al 100% hasta 40°C.

Eficiencia Máxima: 98.4%.

Características Destacadas:

  • Excelente relación calidad-precio.
  • Diseño robusto, aunque con mayor susceptibilidad al derating.

Derating:

A 50°C, la potencia se reduce a aproximadamente el 88%; en altitud, se mantiene en 94% hasta 2000 metros y baja a 89% a 3000 metros.

solis

Tabla Comparativa de Pérdidas por Derating (100 kW)

tabla comparativa

Conclusiones y Próximos Pasos

El derating es un fenómeno inevitable en ciertas condiciones, pero con un diseño adecuado, selección correcta de equipos y un mantenimiento proactivo, es posible minimizar sus efectos y maximizar la eficiencia de una instalación fotovoltaica.

Para lograrlo, es fundamental:

  • Invertir en Equipos de Alta Tecnología:

Prioriza inversores con sistemas avanzados de refrigeración (activa o líquida) y capacidades de monitorización en tiempo real.

  • Seguir las Especificaciones del Fabricante:

Respeta los límites de temperatura y tensión recomendados para evitar la activación de mecanismos de protección.

  • Adaptar el Diseño a las Condiciones Ambientales:

Considera el clima, la altitud y otros factores externos a la hora de planificar la ubicación y el dimensionamiento del campo fotovoltaico.

En Amara NZero entendemos que el rendimiento de un sistema fotovoltaico no solo depende de la calidad de los equipos, sino también de una planificación y diseño optimizados que minimicen riesgos como el derating.

Por eso ofrecemos nuestros servicios de preventa especializados que incluyen asesoramiento técnico en la selección de inversores, dimensionado preciso de la instalación y soporte avanzado para garantizar el máximo rendimiento de cada proyecto. Nuestro compromiso es ayudar a nuestros clientes a tomar decisiones informadas, optimizando la eficiencia y rentabilidad de sus instalaciones desde el primer momento.

¿Necesitas asesoramiento en tu próximo proyecto?

¡Accede a nuestra nueva sección de Servicio de Asistencia Técnica, selecciona el servicio que necesites y solicita soporte a nuestro servicio técnico!

Servicio de Asistencia Técnica