Solar
Inversores Fotovoltaicos Solis: Innovación, calidad y rendimiento
Para los que no conozcáis al fabricante de inversores Solis (pocos esperamos…), en este artículo os presentamos a este gigante asiático que lleva desde 2005 fabricando inversores CC/AC. Y, para aquellos que ya lo conocéis, os hemos preparado este artículo desmintiendo los mitos y conceptos erróneos que se le atribuyen.

Descubriendo a Solis Inverters
Para los que no conozcáis al fabricante de inversores fotovoltaicos Solis (pocos esperamos…), en este artículo os presentamos a este gigante asiático que lleva desde 2005 fabricando inversores CC/AC. Y, para aquellos que ya lo conocéis, os hemos preparado este artículo desmintiendo los mitos y conceptos erróneos que se le atribuyen.
La empresa multinacional asiática Ginlong Technologies Co., Ltd cuenta con una dilatadísima experiencia produciendo inversores fotovoltaicos bajo la marca comercial SOLIS.
Cuenta con 60 GW de capacidad de fabricación y cerraran los 100 GW de capacidad en unos pocos meses, calculan que en el primer trimestre de 2024 alcanzarán la cifra objetivo. Gozan de multitud de reconocimientos y un posicionamiento en el mercado internacional que definitivamente, a los que estéis descubriendo a Solis, os hará no volver a pensar en salsas para un delicioso plato de pasta.
Como curiosidad extra, intuyendo que algún apasionado de las lenguas muertas pudiera acabar leyendo el artículo, ¿sabéis qué significa SOLIS?: Proviene del latín, significa “Rayo de Sol”, tercera declinación – singular.

Dejando a un lado las bromas y curiosidades, os invitamos a todos a descubrir esta imponente marca punto a punto y a conocer sus soluciones fotovoltaicas visitando nuestro portal:
Volumen y datos de la compañía
Desde 2019 ocupa los primeros puestos de los principales rankings del sector, como el ranking desarrollado por BloombergNEF Bankability, el cual se encuentra entre los cinco primeros rankings del mercado global, o los rankings “Inverter Brand by PVBL” y “Top Brand PV inverters by EuPD Research, donde Solis ocupa los primeros puestos año tras año de forma continuada.

Y es que nos encontramos ante un gigante que, de forma resumida, puede definirse mediante las siguientes cifras:
- Capacidad de fabricación prevista para Q1 2024 de 100 GW
- Más de 4500 empleados a nivel mundial
- 500 personas solo trabajando en I+D
- Más de 2.150 millones de dólares en Activos
- Más de 60 GW en ventas/envíos totales
Presencia internacional
Desde luego, el punto anterior no se consigue sin una internacionalización global que este fabricante a demostrado ser capaz de llevar a cabo; un gran reto superado y en continuo crecimiento en base a una firme apuesta por el mercado de la energía solar
En las siguientes imágenes podemos ver el ejemplo de crecimiento en cuota de mercado y su presencia en todos los continentes:


Si nos fijamos, ya en 2021 alcanzaron el tercer puesto en el mercado global de inversores solares, en 2022 repitieron esta posición y obtuvieron el primer puesto en cuota de mercado en el mercado chino.
Mercado Español y Europa
Poniendo el foco en el mercado Ibérico, la apuesta y presencia de Solis en Europa es firme y en crecimiento: “han venido para quedarse”.
En Europa ya hay más de 60 personas trabajando, y acompañando a las fotos del punto anterior. Esto nos permite apuntar algo que a los instaladores y distribuidores nos encanta: la apuesta por el servicio postventa que lleva a cabo el fabricante es clara ya que el equipo que la defiende no para de crecer, teniendo presencia en países como España, Francia, Italia, Polonia, Rumania, Suecia, Holanda, Alemania o Reino Unido.
Claramente este fabricante tiene claro que no solo hay que fabricar bien, además hay que dar SERVICIO para que sus equipos fotovoltaicos se instalen y agoten su vida útil en las mejores condiciones posibles.
Para el mercado Ibérico, España y Portugal, el fabricante de inversores fotovoltaicos ya cuenta con 12 profesionales, tanto en servicio preventa como postventa, a disposición de instaladores, EPCistas y distribuidores, acompañando a la exigente filosofía de aporte de valor y servicio, que, como por ejemplo, Amara NZero aplica.
Completa gama de producto
Pues SÍ: Solis lo tiene TODO, absolutamente TODO.
Desde un pequeñín de 600 W hasta el gigante multistring de 255 kW, incluyendo modelos híbridos y sin hablar de la máquina de 350 kW que aún no está disponible para nuestro país.
Una vez más os invitamos a visitar nuestra página de soluciones, donde podrás encontrar las distintas gamas de productos ordenadas, explicadas y con enlace directo a cada producto:
Además, en el último artículo que publicamos en nuestro blog hablando sobre la feria Intersolar os hablábamos de todas las novedades que nos trae el fabricante en un futuro muy próximo, no te lo pierdas: https://amaranzero.es/academia/blog/novedades-intersolar-2023

Electrónica Principal propia y componentes
Desde el principio, hace 18 años ya, SOLIS diseña, fabrica y testea TODAS sus placas electrónicas para TODOS los inversores, y esto (aunque pueda parecer obvio) solo lo hacen una pequeña parte de los fabricantes que el lector conoce, por lo que destacar este control en la cadena de valor creemos que es algo necesario. Además, sus equipos se someten a una inspección total de soldaduras y a pruebas en cámara caliente para mejorar continuamente su sistema de ventilación y evitar el derating térmico.
Pero ¿qué pasa si abres un inversor Solis? Pues eso hicimos, le quitamos la tapa y ¡SORPRESA! Todos los compontes, chips, condensadores, conectores, etc… que lo configuran son de primer nivel:

Además, el 100% de los inversores fotovoltaicos Solis son comprobados y testados antes de su envío y cuentan con la certificación de la auditora DNV-GL para “LifeTime Analysis”.
Compatibilidades
A nivel de módulos, y debido a la alta potencia que origina corrientes altas, desde hace casi dos años SOLIS dispone de inversores con entrada en alta corriente, para facilitar la selección del módulo, flexibilizar el diseño de la instalación y evitar las pérdidas provocadas por el “efecto clipping".
Otro gran esfuerzo de la marca se refleja en su increíble trabajo para compatibilizar sus inversores híbridos con una amplísima gama de baterías.
No solo en tecnología Litio, sino que Solis mantiene la capacidad del uso de Plomo, cosa que ayudará a la reposición de inversores con esta tecnología de acumulación. En su altísima versatilidad, destacamos su compatibilidad con las baterías Pylontech y el altísimo ratio de eficiencia que juntos alcanzan. Consulta el stock de nuestras baterías en el porfolio de Amara NZero:
Inyección Cero Certificada
Otra gran noticia es su capacidad de disponer de inyección cero certificada, ya sea mediante los equipos propios de Solis, como lo son el meter y el datalogger, como mediante el controlador Lacecal ITR2.0:

Inversores Off-Grid
Pues sí, también tiene tecnología para sistemas aislados. Su gama de inversores fotovoltaicos Off-Grid, están preparados para apoyo de grupo o de red o de nada, con compatibilidad en almacenamiento en Litio y en plomo.

Con la capacidad de instalar hasta 10 equipos en paralelo, podemos llegar a diseñar instalaciones fotovoltaicas aisladas de hasta 50 kW, funcionando con o sin baterías y en composición para operar en sistemas monofásicos y trifásicos AC.
Monitorización y puesta en marcha
Con todos los accesorios de comunicación y meter necesarios de la propia marca, es posible realizar la programación de manera remota e in situ a través de su display y WLAN.
En la nueva versión S6 híbridos, la configuración in situ ya desaparece, al igual que en muchos de sus competidores; Con un paso a paso muy sencillo a través del Soliscloud APP, se realiza de manera muy intuitiva y desde el propio smartphone por Bluetooth.
Finalmente, el menú y posibilidades de visualización de datos es muy muy completo, tanto para el instalador como para el usuario.

Además, llegados a este punto, recordamos a todos los lectores que los clientes de Amara NZero disponen de un servicio postventa que permite, además del acompañamiento durante la configuración y puesta en marcha, la asistencia técnica vitalicia durante toda la vida útil del producto y la resolución de todas las dudas a través de correo electrónico, teléfono o videoconferencia.
CONCLUSION
Para los que ya conocíais a SOLIS, esperamos haber aportado y sumado información; para los que no lo conocíais: bienvenidos, porque no se trata de un fabricante asiático más, si no de un fabricante que ha trabajado y se ha ganado estar en las primeras posiciones del mercado global. Como hemos visto, cuenta con casi 20 años en el sector, presencia en todos los mercados de los 5 continentes, más de 60 GW instalados, integración muy alta en su cadena de valor y fabricación y que, por supuesto, ha venido al sector solar para quedarse con una Misión y Cultura muy clara:

Visita nuestra sección de soluciones para conocer aún más detalles sobre la gama de productos de Solis y toda la compatibilidad de los equipos con nuestro portfolio de baterías: