Pasar al contenido principal

Actualidad

NdP - Amara NZero colabora con UNICEF España e Iberdrola en la formación de jóvenes en situación de exclusión social


En las instalaciones de Amara NZero en Meco, Madrid, se imparte formación a 15 jóvenes en situación de vulnerabilidad para facilitar su integración en el mercado laboral en el ámbito de la Transición Energética y la lucha contra el cambio climático.

Amara NZero Meco

Amara NZero desde su compromiso con las Next Gen, pone en marcha una colaboración para formar profesionalmente a jóvenes en situación de exclusión o de alta vulnerabilidad.

Impulsado por UNICEF España, la alianza multiactor "Generation Unlimited España" (GenU), reúne a actores clave para promover oportunidades laborales en la Transición Energética y en la economía verde y pretende dar respuesta a la difícil situación en España de muchos jóvenes que conforman el colectivo con más riesgo de no lograr un empleo de calidad.

Este importante propósito al que ahora se suma Amara NZero y que incluye a Iberdrola como socio líder de la Alianza GenU para el empleo verde, busca proporcionar a jóvenes, las habilidades y oportunidades necesarias para integrarse en empleos que promueven soluciones sostenibles y favorecer un acceso equitativo a una enseñanza de calidad, capacitación, empleo, espíritu empresarial y participación ciudadana.

Los empleos verdes que se pretende favorecer con esta formación para jóvenes en situación de vulnerabilidad, están orientados a futuros trabajadores con o sin formación académica básica (ESO, FP básica, etc.), que reciben además un acompañamiento integral antes, durante y después del proceso formativo, por parte de las entidades sociales de prestigio que participan en la Alianza.

 

Amara NZero Meco

 

Empleos que impulsan la Transición Energética

En el marco de esta iniciativa, Amara NZero colabora activamente al desarrollar un itinerario formativo específico para 15 jóvenes en la actividad de logística y manejo de carretilla elevadora, orientado a dar servicio al sector de las energías renovables. La Fundación Pinardi, organización socia de la Alianza, se ha unido a esta iniciativa, desempeñando un papel fundamental en la identificación y selección de los candidatos y acompañamiento integral durante todo el proceso.

Desde el pasado 15 de abril y hasta el 16 de mayo, se impartirá la formación teórica y práctica en las innovadoras instalaciones de Amara NZero en Meco (Madrid), brindando al grupo de jóvenes participantes las habilidades necesarias para un futuro laboral en gestión y control de la cadena de suministro y operaciones relacionadas con la Transición Energética.

En concreto, este programa de capacitación consta de 30 horas de formación en logística y 20 horas de capacitación en manejo de carretilla elevadora. Además, Amara NZero ofrece 20 horas de prácticas laborales supervisadas por sus responsables de almacén, con el objetivo de proporcionar una experiencia práctica en un entorno real de trabajo.

La participación de Amara NZero en este proyecto es consecuencia de su Estrategia Global de Sostenibilidad 2025 que prioriza la adopción de acciones con impacto real y que estén alineadas con su compromiso con las futuras generaciones.